


Las fotos que habéis visto, una pertenece a la famosa parrillada uruguaya. Fue tomada en un antiguo mercado ubicado en el centro de la ciudad que hace unos 15 años lo acondicionaron para acoger numerosos restaurantes y tiendas. Sobre las 9 de la mañana cada restaurante comienza a preparar su parrillas, cortan la carne y encienden el fuego. Si os fijais, a la derecha está la zona en donde prenden el fuego y después van pasando las brasas debajo de la carne para que se vaya haciendo poco a poco.
En Montevideo también son muy famosos los carnavales, que comenzaron a finales del S. XVIII cuando en la ciudad había numerosos esclavos africanos. La foto la tomamos de un museo del Carnaval. En estos carnavales también hay chirigotas, imaginamos que traídas por los gaditanos.
Bueno, abrazos para todos.
Si tenéis 5 minutos y queréis conocer más sobre Colonia podéis ver este video colgado en youtube y que lo hemos enlazado. Poned los altavoces y pinchad sobre el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=grhWXGwgUn0
Por último, os vamos a presentar un pequeño repertorio de palabras usadas en Buenos Aires y seguramente en más países, que han llamado poderosamete nuestra atención. Veréis que por aquí utilizan un lenguaje muy directo.
En España a los aparatos que usamos para apagar el fuego, como sabéis, les llamamos extintores. Es posible que cuando se inventaron estos artefactos, alguien se pasó varias noches sin dormir haciendo infinitas combinaciones partiendo de la palabra 'extinguir', para dar con extintores. Sin embargo, por aquí fueron más prácticos, y pensaron, ¿este chisme qué hace, apagar fuegos? Pues les llamaremos "matafuegos", y por este nombre los conocen.