Aquí en Paracas también probamos el "ceviche", plato típico que contiene pescado crudo macerado con limón y especias.
Esta señora es originaria del interior del Perú y trabaja seleccionando algas que su marido extrae durante todo el día del mar. Venden el kilo de algas secas por una mísera cantidad a compañias que fabrican productos cosméticos.
Frente a Paracas está la conocida Islas Ballestas. Estas Islas son una zona protegida debido a la fauna que acoge. Hay aves productoras de guano (abono natural) que recogen cada cuatro o cinco años, leones marinos, pingüinos de Humbolt, coralillos (aves) y varias especies de gaviotas.

Pinchad en la foto para que podáis apreciar la gran cantidad de aves que hay.

No hay comentarios:
Publicar un comentario